jueves, 28 de mayo de 2009

Aborto: Buscan invalidar “ley antiaborto”

Correo | Vida Pública | Buscan invalidar “ley antiaborto”

Elecciones: Entre Sheffield y Bárbara hay 26 puntos

Correo | León | Entre Sheffield y Bárbara hay 26 puntos

San Miguel de Allende: Encabezó obispo festividad de San Felipe Neri en SMA

Encabezó obispo festividad de San Felipe Neri en SMA

San José Iturbide: Nombran a coordinador de seguridad

Correo | Regiones | Nombran a coordinador de seguridad

Congreso federal: Del 5 al 7 de junio en Seattle se realizará la reunión interparlamentaria México-EU « Notisistema

Del 5 al 7 de junio en Seattle se realizará la reunión interparlamentaria México-EU « Notisistema

Alternative Eenrgy: In Nevada, Obama Touts Clean Energy Production and Announces New Projects - washingtonpost.com

In Nevada, Obama Touts Clean Energy Production and Announces New Projects - washingtonpost.com

Cambio climático: Jefe ONU dice ritmo cambio climático es alarmante | Titulares | Reuters

Jefe ONU dice ritmo cambio climático es alarmante | Titulares | Reuters

Cambio climático: Los mercados de carbono pueden ayudar a luchar contra el cambio climático - Medio ambiente | Agroinformacion.com, noticias

Los mercados de carbono pueden ayudar a luchar contra el cambio climático - Medio ambiente | Agroinformacion.com, noticias

Energía alternativa: Congreso autorizó que Tamaulipas pueda generar energía eléctrica - Por: HoyTamaulipas

Congreso autorizó que Tamaulipas pueda generar energía eléctrica - Por: HoyTamaulipas

Energías alternativas: AVALA SEMARNAT DOS PARQUES EÓLICOS

Planeta Azul » AVALA SEMARNAT DOS PARQUES EÓLICOS

Biodiversidad: Piden más acciones antitráfico de especies - Excélsior

Piden más acciones antitráfico de especies - Excélsior

Climate Change: Adapting to climate change requires new forest management strategies

Adapting to climate change requires new forest management strategies

San Miguel de Allende: Niños se contagiaron de influenza en escuelas de San Miguel Allende - El Universal - Los Estados

Niños se contagiaron de influenza en escuelas de San Miguel Allende - El Universal - Los Estados

lunes, 25 de mayo de 2009

Elecciones: Lucy Núñez del PRI-PRD-PVEM ofrece un gobierno diferente en SMA

Lucy Núñez del PRI-PRD-PVEM ofrece un gobierno diferente en SMA

Elecciones: Caravana: Hagamos que suceda un San Miguel más parejo.









Fotografías de la caravana: Hagamos que suceda un San Miguel de Allende más parejo, donde los candidatos del Partido Verde: Lúcy Núñez (a la Presidencia Municipal), Víctor Hugo Toussaint (a la Diputación Federal) y José Luis Vargas (a la Diputación Local); se presentaron a los ciudadanos de San Miguel de Allende, recorriendo las calles históricas de ésta bella ciudad, acompañados de una caravana de más de 130 vehículos conducidos por militantes y simpatizantes del Partido Verde en nuestro municipio.

Este domingo 5 de Julio:
VOTA VERDE:

VOTA por LÚCY NÚÑEZ para Presienta Municipal.
VOTA por VÍCTOR HUGO TOUSSAINT para Diputado Federal.
VOTA por JOSÉ LUIS VARGAS para Diputado Local.

¡HAGAMOS QUE SUCEDA UN SAN MIGUEL MÁS PAREJO!


Turismo: Entregan obras en Ocampo

Correo Regiones Entregan obras en Ocampo

Influenza A/H1N1 en SMA: “No hay más que echarle ganas”

Correo Regiones “No hay más que echarle ganas”

Climate change: Obama climate change bill defies Republicans to pass key committee | Environment | guardian.co.uk

Obama climate change bill defies Republicans to pass key committee Environment guardian.co.uk

Cambio Climático: Hoy, Cumbre sobre Cambio Climático

Hoy, Cumbre sobre Cambio Climático

Elecciones: Niega Verde ser un partido chico.

Periódico a.m.

Influenza A/H1N1: Inadvertida la posible muerte en SMA.

Periódico a.m.

Tierra Blanca: Acercan información a jóvenes estudiantes | Milenio.com

Acercan información a jóvenes estudiantes Milenio.com

Influenza A/H1N1: El virus H1N1 procede de las aves y circuló inadvertido durante mucho tiempo

El virus H1N1 procede de las aves y circuló inadvertido durante mucho tiempo

Global warming: Hosue panel advances.

http://mail.google.com/mail/?source=navclient#inbox/1216ed4fcd6e1ba1

Global warming: China: rich nations must cut emissions.

http://mail.google.com/mail/?source=navclient#inbox/1216ebc230ddcd5e

Influenza A/H1N1: Cerco sanitario en San Miguel de Allende

Periódico a.m.

viernes, 22 de mayo de 2009

Cambio climático: Jefe ONU insta a un acuerdo ecológico, dice queda poco tiempo | Mundo | Reuters

Jefe ONU insta a un acuerdo ecológico, dice queda poco tiempo Mundo Reuters

Biodiversidad: Guadalajara >> Festeja SEMADES el Día Internacional de la Diversidad Biológica

Guadalajara >> Festeja SEMADES el Día Internacional de la Diversidad Biológica

Biodiversidad: Presentan el laboratorio de súper semillas (video) | Milenio.com

Presentan el laboratorio de súper semillas (video) Milenio.com

VÍCTOR HUGO TOUSSAINT: HAGAMOS QUE NUESTROS NIÑOS VUELVAN A JUGAR SIN MIEDO.



Si eres vecino de los siguientes municipios de Guanajuato: San Miguel de Allende, San José Iturbide, Tierra Blanca, Doctor Mora, o Comonfort, te invitamos a mirar el siguiente video:

http://www.youtube.com/watch?v=mhLWnVy6IBM&feature=related


Este 5 de Julio:




¡HAGAMOS QUE NUESTROS NIÑOS VUELVAN A JUGAR SIN MIEDO!


¡HAGAMOS QUE SUCEDA!


¡V O T A V E R D E!


¡V O T A POR: V I C T O R H U G O T O U S S A I N T!

Economía: La economía mexicana cae 8.2% - Economía - CNNExpansion.com

La economía mexicana cae 8.2% - Economía - CNNExpansion.com

Calentamiento Global: SAS compensará las emisiones generadas en los vuelos a la cumbre del Cambio Climático en Copenhague. europapress.es

SAS compensará las emisiones generadas en los vuelos a la cumbre del Cambio Climático en Copenhague. europapress.es

Elecciones: Prevé PVEM que "guerra sucia" genere alto abstencionismo - La Crónica de Hoy / Viernes 22 de Mayo, 2009

Prevé PVEM que "guerra sucia" genere alto abstencionismo - La Crónica de Hoy / Viernes 22 de Mayo, 2009

San José Iturbide: Gasoducto Tamazunchale - San José Iturbide listo para 2012.

El Universal - Columnas

Influenza AH1N1: Confirma Salud la muerte de paciente con síntomas de Influenza en Guanajuato | Milenio.com

Confirma Salud la muerte de paciente con síntomas de Influenza en Guanajuato Milenio.com

Migrantes: Vulnerabilidad extrema | Vanguardia: Información con Valor

»Vulnerabilidad extrema Vanguardia: Información con Valor

Global Warming- Science - The New York Times

Global Warming- Science - The New York Times

Climate change: United Nations Climate Change Conference Copenhagen 2009

Climate Thinkers Blog - COP15 United Nations Climate Change Conference Copenhagen 2009

CAMBIO CLIMÁTICO: Las empresas, contra el cambio climático - CanalSolidario.org

Las empresas, contra el cambio climático - CanalSolidario.org

CAMBIO CLIMÁTICO: La política medioambiental de Obama pasa la primera prueba · ELPAÍS.com

La política medioambiental de Obama pasa la primera prueba · ELPAÍS.com

CAMBIO CLIMÁTICO: Enfermedades y cambio climático

Enfermedades y cambio climático

EDUCACIÓN, ¿PARA QUÉ?: Reparten ´Lotería´ con refranes machistas en Guanajuato - El Universal - Los Estados

Reparten ´Lotería´ con refranes machistas en Guanajuato - El Universal - Los Estados

SEMARNAT: México confirma que será la sede del Día Mundial del Medio Ambiente - ADN.es

Tecnología - México confirma que será la sede del Día Mundial del Medio Ambiente - ADN.es

Francesco Alter: Así se hace la democracia en México

Video creación de Francesco Alter:

http://www.youtube.com/watch?v=NTpUdql2Rbk

Economía: Invierte Gillete en Guanajuato más de 250 mdd | Milenio.com

Invierte Gillete en Guanajuato más de 250 mdd Milenio.com

jueves, 21 de mayo de 2009

VÍCTOR HUGO TOUSSAINT: HAGAMOS UN MÉXICO SEGURO LIBRE DE CORRUPCIÓN Y DE VIOLENCIA.




Si actualmente vives en los siguientes municipios de Guanajuato: San Miguel de Allende, San José Iturbide, Doctor Mora, Tierra Blanca o Comonfort; te invitamos a ver el siguiente video:





Este domingo 5 de Julio:

¡Hagamos un México libre de violencia y corrupción!

¡Hagamos que suceda!

¡Vota verde!

¡Vota por Víctor Hugo Toussaint!

San José Iturbide, Aborto: Aprueban ayuntamientos reforma constitucional.

Periódico a.m.

San José Iturbide, PEMEX: Gasoducto Tamazunchale - San José Iturbide.

Yancuic - Agencia de Noticias y Publicidad

San José Iturbide: Entregan cerro Las Cruces a religiosos

Correo Regiones Entregan cerro Las Cruces a religiosos

San José Iturbide, Turismo: Hoteles, chiquitos y aislados: lugares para explorar | Vanguardia: Información con Valor

»Hoteles, chiquitos y aislados: lugares para explorar Vanguardia: Información con Valor

Elecciones: Gobernador de Guanajuato se niega a suspender giras

La Jornada: Gobernador de Guanajuato se niega a suspender giras

San Miguel de Allende: Pago en línea...

Periódico a.m.

Política empresarial: Nuevos dirigentes de CANIRAC

Periódico a.m.

domingo, 17 de mayo de 2009

Calentamiento Global: 17 de Mayo día internacional del reciclaje.


17 de Mayo: Día internacional DEL RECICLAJE

JUSTIFICACIÓN:

Uno de los tres retos ambientales contra el calentamiento global en el planeta (además de la explosión demográfica y la sobreexplotación de los recursos naturales) es la contaminación.

PROPUESTA:

1. Lograr puntos blancos (libres de desechos) en casa y oficinas comenzando por separar los desechos y seguir el programa de las 3 Rs.
- Las oficinas pueden convertirse en un excelente centro de acopio de materiales reciclables, lo que disminuiría considerablemente la cantidad de residuos que llegan a los vertederos y rellenos sanitarios.
2. Aplicar el programa de las 3 Rs en casa, oficinas y lugares de trabajo:
Reducir los desechos.
Reusar los materiales (hojas de papel, latas de aluminio, envases de líquidos, cajas de cartón, etc.).
RECICLAR los demás desechos.
3. Contar con una planta local o regional de reciclaje: Cartón, papel, vidrio, metal, PET (plástico de líquidos comestibles), plásticos.
4. Difundir estas acciones.

¿Qué es el reciclaje?

Este día esta pensado para que los seres humanos tomemos conciencia de la importancia que tiene tratar los desechos como corresponden. Incorporando el hábito del reciclado en nuestros hogares y lugares de trabajo, ahorramos energía y los recursos naturales de nuestro planeta, que se encuentran en una continua exhaustiva explotación desde hace cientos de años.
¿Que es el reciclaje?El reciclaje es la transformación objetos habituales de cartón, papel, lata, vidrio, plásticos y residuos orgánicos, en materias primas que se puedan reutilizar.Al proceso necesario para disponer de estas partes o elementos, y prepararlos para su nueva utilización, se le conoce con el nombre de reciclaje.
El reciclaje es el tercer paso de cuatro en un proceso de eliminación de residuos. El primero y más importante es la “Reducción”, es decir, producir una menor cantidad de desechos. El segundo es la “Reutilización”, o volver a usar un objeto para el fin con el que se creó. Un claro ejemplo sería las botellas de vidrio retornables. El tercero es el “Reciclaje”,que explicamos anteriormente y el cuarto sería la recuperación energética en plantas como las incineradoras.
¿Que materiales se pueden reciclar?
Papel y cartón: Al obtenerse de los árboles, el reciclado del papel y cartón, esta íntimamente relacionado con la tala de árboles. Se puede reciclar todo tipo de papel y de cartón. Para su recogida es importante eliminar cualquier elemento que no sea papel (como por ejemplo, grapas, cintas adhesivas, plásticos, etc.).
Chatarra y metal: De los metales que existen, la mayor parte pueden ser fundidos y reprocesados para fabricar más de ellos. Se reciclan los metales ferrosos (Laton, Hierro,etc.) y los no ferrosos (Bronces, Aluminio, Plomo, Cobre, etc.)
Pilas y baterías: Muchas pilas contienen metales tóxicos y peligrosos para el medio ambiente, por eso, es tan importante saber que las pilas gastadas que no son recargables se deben almacenar en contenedores especiales que existen para la recogida de estos productos.
Pinturas y aceite: Este tipo de sustancias contienen materiales tóxicos y peligrosos para el hombre, por eso, se debe respetar el siguiente consejo que consiste en no echar a la basura aerosoles, esmaltes, aguarrás, tintes o protectores de madera.
Plásticos: Con el reciclaje de plásticos se reducen residuos disminuyendo su impacto e influencia en el ambiente.
Vidrios: El reciclado de vidrios ahorra energía ya que éste siempre se puede reciclar. Para su recogida se requiere eliminar del vidrio objetos tales como tapones, alambres, etiquetas..., etc. Se obtienen muchos beneficios gracias al reciclaje del vidrio, como, la no extracción de materias primas, el menor consumo de energía y la disminución del volumen de residuos que se deben recoger y eliminar.
Materiales textiles: Lo más extendido consiste en reutilizar estos tejidos en rastrillos de carácter benéfico o en tiendas o en contenedores especiales donde se puede recoger ropa y zapatos como en las tiendas de ropa de segunda mano. Ésta última es una forma de reciclar la ropa aunque no paso por ningún tratamiento específico de reciclado, sino que pasan de unas manos a otras. Aunque sí existe a nivel industrial el reciclado de trapos, y en talleres, donde tienen una bobinas de trapo azulado donde se perciben la hebras de diferentes colores de los trapos que una vez tratados los componen.
Materia orgánica: La materia orgánica de origen doméstico (restos de comida) y la de origen vegetal (césped, hojas, etc.) puede reciclarse y convertirse en material utilizable para el abono de la tierra, para la recuperación del suelo erosionado, desgastado o devastado por el fuego, el viento, las lluvias torrenciales... etc.
¿Que podemos hacer para sumarnos a esta campaña mundial de reciclado?
Reducir
Elegir los productos que tengan menos envoltorios, sobre todo los que utilicen materiales reciclables, y emplear menos bolsas de plástico para la compra. El consumo de energía también es muy importante, por eso hay que apagar los electrodomésticos que no se estén usando y evitar emitir venenos al aire procedentes de motores de explosión si no se necesita en el momento. producir la menor cantidad de desecho posible
Reutilizar
Cuantos más objetos volvamos a utilizar menos basura produciremos y menos recursos tendremos que emplear. Volver a usar un objeto para el fin con el que se creó. El mejor ejemplo serían las botellas de vidrio retornables.
Reciclar
Obtener, a partir distintos elementos, los materiales de los que están hechos para volver a utilizarlos en la fabricación de productos parecidos. El papel, el cartón, el vidrio y los restos de comida pueden reciclarse sin problema. Para esto, hay que separar cada residuo en diferentes contenedores como los que ya tenemos en las calles de los pueblos o las ciudades. Es el negocio que mas genera a su alrededor.
Mayor información en:
http://www.lareserva.com/home/17_mayo_dia_mundial_reciclaje

lunes, 11 de mayo de 2009

Cam bio climático: Dinamarca pide una postura europea en cambio climático para presionar a EEUU - ADN.es

Tecnología - Dinamarca pide una postura europea en cambio climático para presionar a EEUU - ADN.es

CMercado deambio climático: bonos dañará la economía - Excélsior

Mercado de bonos dañará la economía - Excélsior

San José Iturbide, un destino de aventura | Ediciones Impresas Milenio

San José Iturbide, un destino de aventura Ediciones Impresas Milenio

Cambio climático: Destinará gobierno federal e ingleses $1.5 millones para estudiar cambio climático

La Jornada Aguascalientes - Destinará gobierno federal e ingleses $1.5 millones para estudiar cambio climático

LÚCY NÚÑEZ: Candidata Ciudadana a la Presidencia Municipal de San Miguel de Allende.







Con el respaldo del PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO, el PRD y el PRI, LÚCY NÚÑEZ es la Candidata Ciudadana a la Presidencia Municipal de San Miguel de Allende. Conoce su propuesta:




POR UN SAN MIGUEL DE ALLENDE MÁS PAREJO.
ESTE 5 DE JULIO:
¡VOTA VERDE! ¡VOTA por LÚCY NÚÑES!




domingo, 10 de mayo de 2009

VICTOR HUGO TOUSSAINT. 12 PROYECTOS.
















LIC. VICTOR HUGO TOUSSAINT VIDAL CANDIDATO A DIPUTADO FEDERAL POR EL DISTRITO 02. Doce proyectos para gestionar en el congreso federal durante el período 2010 al 2012.



Entendiendo al desarrollo sustentable como la base para el desarrollo integral de los ciudadanos de San Miguel de Allende, Comonfort, San José Iturbide, Doctor Mora y Tierra Blanca, el candidato a Diputado Federal por el Segundo Distrito Electoral, Víctor Hugo Toussaint Vidal propone a los ciudadanos de este territorio electoral 12 proyectos específicos para desarrollar en la LXI Legislatura federal.

Marco mínimo de Referencia:

Estos proyectos han sido discutidos con militantes del Partido Verde Ecologista de México y seguidores del mismo, se fundamentan en el siguiente marco mínimo de referencia:

1.- Asumimos que para que se logre el desarrollo sustentable de la región del segundo distrito electoral, debemos comprender la dinámica ambiental de la subcuenca alta del río Laja.

2.- Asumimos que para que se consiga el desarrollo sustentable en el Segundo Distrito Electoral, debemos buscar:
2.1 Una interacción equitativa entre los factores sociales y económicos.
2.2. Una relación sostenible entre los factores económico y ecológico.
2.3 Una relación suficiente y soportable (capacidad de carga adecuada y menor huella ecológica) entre los factores sociales y ecológicos.

3.- Asumimos que para el período de la legislatura federal LXI (2010 – 2012), a partir de la realidad local del Segundo Distrito Electoral, debemos considerar, en todo momento, la interacción dinámica y permanente de los aspectos: 1.- Sociales, 2.- Políticos, 3.- Económicos, 4.- culturales y 5.- ecológicos, de la región. Lo anterior, en congruencia con los postulados políticos y filosóficos del Partido Verde Ecologista de México y la opinión de los ciudadanos de distrito electoral mencionado.

Propuesta: DOCE PROYECTOS.
I.- Facilitar y agilizar todo tipo de tramites migratorios ante el Instituto Nacional de Migración.
II.- Hacer que exista una verdadera Seguridad para la comunidad extranjera en nuestro municipio, en cuanto a la adquisición y posesión de Bienes tanto Inmuebles como Muebles. Lo mismo que una verdadera Seguridad Jurídica en cuanto a las inversiones que realicen los extranjeros en nuestro Municipio, cuidando que éstas se basen en un verdadero desarrollo sustentable.

III. Atender integralmente los retos ambientales del municipio y la región en materia de dinámica demográfica, explotación y abuso de los recursos naturales (agua, suelo, energía, biodiversidad y alimentos), y la contaminación de la biósfera en todas sus formas.

IV.- En el marco de un plan integral de desarrollo sustentable, más y mejores inversiones en nuestro municipio, en, rubros como la vialidad, transporte público suficiente y de calidad, seguridad, espacios culturales, deportivos y de esparcimiento para los jóvenes de nuestro municipio.

V. Hacer la planificación del municipio y la región con: enfoque integral (trasversal, sistémico, interdisciplinario), indicadores claros (tipo semáforo) y el concurso de las instituciones públicas y privadas involucradas en el desarrollo del Municipio y la región. Establecer los mecanismos, indicadores y herramientas necesarios para que los planes, programas y proyectos puedan ser monitoreados por los ciudadanos del Municipio y la región por medio del uso de herramientas efectivas y eficientes para lograr el desarrollo sustentable.

VI. Establecer redes sinérgicas entre: autoridades, empresarios, organismos descentralizados, organizaciones de la sociedad civil, universidades, etc.; para la investigación y acción a favor del desarrollo sustentable. Establecer los consejos consultivos ciudadanos en materia ambiental y ecológica.

VII. Establecer áreas naturales protegidas con sus respectivos planes de manejo (de acuerdo a la vocación de sus microcuencas) y ligar estas con corredores biológico – culturales a lo largo de los cauces de ríos y arroyos.

VIII. Incrementar la reserva territorial municipal para el desarrollo urbano sustentable, el fomento agrícola y pecuario sustentable y sostenible (financieramente), el fomento y la preservación ecológica a través de áreas verdes y zonas verdes de amortiguamiento en torno a los centros de población. Estudiar con institutos de investigación (universidades), la posibilidad de establecer nuevos centros de población de forma sustentable.

IX. Promover y vigilar, con el concurso de la ciudadanía, el cumplimento del marco legal del ámbito federal, estatal y municipal en el ejercicio de la función pública y privada en el Municipio y la región.

X. Gestionar a través de la educación formal y no formal, mayor cualificación y sensibilización en los habitantes del Municipio y la región en torno a las necesarias líneas de acción e investigación en materia ambiental y ecológica para lograr el desarrollo sustentable.

XI. Vigilar y atender la concurrencia y competencia en la aplicación de las leyes para un desarrollo sustentable en los ámbitos internacionales, federal, estatal y municipal.

XII. Complementar permanentemente la agenda legislativa federal con la participación del segundo distrito electoral de Guanajuato.

http://www.youtube.com/watch?v=O3-EHbwJNwU

¡HAGAMOS QUE SUCEDA!

San Miguel de Allende, Guanajuato. 10 de Mayo del 2009.





VICTOR HUGO TOUSSAINT PROPOSAL.


LIC. VICTOR HUGO TOUSSAINT VIDAL. CANDIADATE FOR FEDERAL DEPUTY OF SECOND DISTRICT.


Twelve projects to manage the federal congress during the period 2010 to 2012.


Principles:


Understanding sustainable development as the basis for the development of the citizens in: San Miguel de Allende, Comonfort, San Jose Iturbide, Doctor Mora and Tierra Blanca municipalities, the candidates by the Second Federal Election District, Lic. Victor Hugo Toussaint Vidal offers to the citizens of this territory 12 specific projects to develop in the LXI Federal Legislature.


Minimum Reference framework:


These projects have been discussed with Green Ecologist Party of Mexico militants and the followers. It is based on the following minimum Reference framework:


1 .- We assume that for the sustainable development in the region of the second electoral district, must understand the environmental sub - High River Laja, dynamics.


2 .- We assume that for the, sustainable development in the Second Election District must search:

2.1 An equitable interaction between social and economic factors.
2.2. A sustainable relationship between the factors economic and ecological.

2.3 A reasonably bearable (capacity appropriate load) between social and ecological factors.

3 .- We assume that for the term of the LXI Federal Legislature (2010 - 2012), from the local Second Election District, we must consider, all time, the dynamic between all the aspects: 1 .- Social, 2.- Political, 3 .- Economic, 4. Cultural, 5. Ecological of the region., consistent with the political – philosophical tenets of the Ecologist Green Party of Mexico and the citizens opinion.

Proposal: TWELVE PROJECTS.

I. – To get facilitate and speed up all kinds of migration procedures to the National Institute of Migration.


II .- Make genuine security for the foreign community in our town, as regards the acquisition and possession of property both real and furniture. Like a true legal certainty As for the investments made by foreigners in our Borough, ensuring that these are based on agenuine sustainable development.


III. Comprehensively address the environmental challenges of municipality and the region in terms of population dynamics, exploitation and abuse of natural resources (water, soil, energy, biodiversity and food), and pollution of the biosphere in all its forms.


IV .- In the framework of a comprehensive and sustainable development plan, more and better investments in our town, in items such as: roads, sufficient, safety and quality public transport; cultural, recreation and sports for youth of our town.


V. Make the planning of the municipality and the region: approach (transversal, systemic interdisciplinary), clear indicators (light type) with the assistance of public and private institutions involved in the sustainable development of the municipality and the region. Establish mechanisms, indicators and tools required for plans, programs and projects can be monitored by the citizens of the Municipality and the region through the use of effective and efficient tools in achieving sustainable development.


VI. Establish synergistic networks between authorities, entrepreneurs, decentralized agencies, organizations civil society, universities, etc., for research and action for sustainable development Establish citizen advisory councils in environmental and ecological items.


VII. Establish protected areas with their respective management plans (according to the vocation of their micro - watershed) and biological – Cultural, corridors to link these along the lines of rivers and streams.


VIII. Increase municipal territorial reserve for sustainable urban development, promoting agricultural and Livestock sustainable development areas, the development and environmental preservation through green areas and green buffer around the population centers. Study with research institutes to establish new centers of population in a sustainable way.


IX. Promote and monitor, with the assistance of the citizenry, compliance of the legal framework of the federal, state and municipal levels; in the exercise of public administration and private business in the Municipality and the region.


X. Managed through the formal and informal education, greater skill and awareness in the people Municipality and the region around the necessary lines of action and research in environmental and to achieve ecologically sustainable development.

XI. Monitor and respond to competition and competition law implementation for sustainable development at international, federal, state and municipal levels.


XII. Supplement ongoing federal legislative agenda with the participation of the second electoral district of Guanajuato.


Making it happen!
May 10, 2009. San Miguel de Allende, Guanajuato.

Turismo: Cae demanda de servicios turísticos en la república - La Crónica de Hoy / Domingo 10 de Mayo, 2009

Cae demanda de servicios turísticos en la república - La Crónica de Hoy / Domingo 10 de Mayo, 2009

San José Iturbide: Un destino de aventura | Ediciones Impresas Milenio

San José Iturbide, un destino de aventura Ediciones Impresas Milenio

Cambio climático: El clima acabó con los Mayas y Vikingos · ELPAÍS.com

El clima acabó con los Mayas y Vikingos · ELPAÍS.com

sábado, 9 de mayo de 2009

Turismo: Miden daño en turismo por contingencia.

Periódico a.m.

Cambio climático: Economía y cambio climático. Acciones e incertidumbres .

Acciones e incertidumbres · ELPAÍS.com

AH1N! Flu: Managing a Flu Threat With Seasoned Urgency - NYTimes.com

Managing a Flu Threat With Seasoned Urgency - NYTimes.com

Influenza: Disminuye en Guanajuato difusión preventiva - El Universal - Los Estados

Influenza Disminuye en Guanajuato difusión preventiva - El Universal - Los Estados

Política, Análisis: Lorenzo Meyer - Agenda Ciudadana: ¿Decadencia sin pasar por el apogeo?

Lorenzo Meyer - Agenda Ciudadana: ¿Decadencia sin pasar por el apogeo?

Protección civil: Esperan temperaturas de 42 grados en San Miguel de Allende

Esperan temperaturas de 42 grados en San Miguel de Allende

San José Iturbide: De muestra, material de limpieza

Correo Regiones De muestra, material de limpieza

Plan de Ordenamiento Territorial: Listo plan de Micro Regiones, trampolín del POT

Correo Regiones Listo plan de Micro Regiones, trampolín del POT

Aborto: Editoriales | Sesión airada

Correo Editoriales Sesión airada

Aborto: Editoriales | Hojas de Hierba

Correo Editoriales Hojas de Hierba

Economía: Negocios | GM movería producción

Correo Negocios GM movería producción

Aborto: Aprobación de ley antiaborto.

Correo

Aborto: Aprueban ley contra el aborto en Guanajuato | Milenio.com

Aprueban ley contra el aborto en Guanajuato Milenio.com

ELECCIONES: VÍCTOR HUGO TOUSSAINT PARA DIPUTADO FEDERAL (Distrito II)









El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en San Miguel de Allende, te invita a conocer el perfil del licenciado VÍCTOR HUGO TOUSSAINT, profesionista serio con talento y experiencia más que demostrada, desde hace años ha decidido su elegido de vida en San Miguel de Allende.




Hoy, decide junto con tu voz y voto asumir el compromiso de afrontar los graves desafíos regionales como Candidato por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para Diputado por el Segundo Distrito Electoral en Guanajuato.

http://www.youtube.com/watch?v=O3-EHbwJNwU


VICTOR HUGO TOUSSAINT es el candidato del




PARTIDO VERDE.




¡HAGAMOS QUE SUCEDA!








Elecciones: En campaña con Lúcy Núñez







Miembros del PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO (PVEM) en San Miguel de Allende, han acompañado en su campaña a LÚCY NÚÑEZ, candidata ciudadana a la Presidencia Municipal de San Miguel de Allende en alianza con el PVEM, el PRD y el PRI.




La comitiva, contando en todo momento con las brigadas juveniles del Partido Verde, ha visitado a ciudadanos de zonas rurales, barrios de la Ciudad de San Miguel de Allende; se han reunido con jóvenes y diversos grupos de la sociedad civil, escuchando y atendiendo la voz ciudadana para fortalecer la plataforma política de la candidata ciudadana Lúcy Núñez y hacer realidad un San Miguel de Allende más parejo.




El Partido Verde Ecologista de México en San Miguel de Allende te reitera la invitación para que Votes por los candidatos del Partido Verde.






Para Presidenta Municipal: VOTA VERDE por LÚCY NÚÑEZ. Por un San Miguel más Parejo.

Para Diputado Federal: VOTA VERDE por VÍCTOR HUGO TOUSSAINT. ¡Hagamos que suceda!

Para Diputado Local: VOTA VERDE por JOSÉ LUIS VARGAS. Por un Guanajuato Verde.






Este 5 de Julio: ¡Vota por un mejor futuro! ¡vota libre! ¡vota verde!




UNESCO: Experta del INAH representaría a México en Consejo de la UNESCO | Milenio.com

Experta del INAH representaría a México en Consejo de la UNESCO Milenio.com

Context: The Eclipse of the Americas | Foreign Affairs

The Eclipse of the Americas Foreign Affairs

San José Iturbide.:Construirán gasoducto entre San Luis de la Paz y San José Iturbide.

Construirán gasoducto entre Manzanillo y Guadalajara :: El Informador

Tierra Blanca: CommUNITY inspiration enseña inglés a indígenas en México - 08-05-2009 00:01 UTC - Radio Praga

CommUNITY inspiration enseña inglés a indígenas en México - 08-05-2009 00:01 UTC - Radio Praga

Cmbio climático: aEl cambio climático ha modificado el color, estructura y cuerpo del vino | soitu.es

El cambio climático ha modificado el color, estructura y cuerpo del vino soitu.es

Bonos de carbono: Los derechos de emisión de CO2 crean un mercado abierto a inversionistas

Los derechos de emisión de CO2 crean un mercado abierto a inversionistas

Turismo: Perderá el país hasta 5 mil mdd en turismo

La Jornada: Perderá el país hasta 5 mil mdd en turismo

Política: El congreso de Guanajuato autoriza ley contra el aborto.

Google Noticias

jueves, 7 de mayo de 2009

Cambio climático: Incendio del basurero, incontrolable

Correo Regiones Incendio del basurero, incontrolable

Elecciones: Impugna PAN planillas.

Periódico a.m.

Aberraciones políticas: Diputados panistas se dan 22 mdp para fundar “club social” - El Universal - México

Diputados panistas se dan 22 mdp para fundar “club social” - El Universal - México

Turismo: Sectur propone medidas para reactivar turismo - El Universal - México

Sectur propone medidas para reactivar turismo - El Universal - México

Cambio climático: Comer menos carne reduciría el cambio climático

News Soliclima : Comer menos carne reduciría el cambio climático

San Miguel de Allende: Es posible que suspendan el desfile de locos en SMA

Es posible que suspendan el desfile de locos en SMA

Elecciones: No creen que los partidos ahora sí escuchen a la ciudadanía

No creen que los partidos ahora sí escuchen a la ciudadanía

San Miguel de Allende: “La crisis ya había llegado a SMA”

Correo Regiones “La crisis ya había llegado a SMA”

Tierra Blanca: Llega el celular

Correo Regiones Llega el celular

Dolores: Una bomba de tiempo

Correo Regiones Una bomba de tiempo

Economía: México entró en recesión económica: Carsen.

Google Noticias

domingo, 3 de mayo de 2009

Turismo México: Destinos turísticos mexicanos tendrán una ocupación del 50% por virus

Panorama Diario: Destinos turísticos mexicanos tendrán una ocupación del 50% por virus

Impacto ambiental: Pide Senado explicar construcción de complejo turístico en Guerrero — La Jornada

Pide Senado explicar construcción de complejo turístico en Guerrero — La Jornada

Cambio climático: Comer menos carne reduciría el cambio climático

News Soliclima : Comer menos carne reduciría el cambio climático

FUNDAMENTOS: Biodiversidad en México (UNAM)

Untitled Document

Biodiversidad en México: Biodiversidad en Mexico

Biodiversidad en Mexico

FUNDAMENTOS: ¿Qué es la Biodiversidad?

¿Qué es la Biodiversidad?

Influenza A H1N1: Polémica. Información sobre la EPIDEMIA de influenza porcina. ¿Cuál es su orígen? - Ecoportal.net

Información sobre la EPIDEMIA de influenza porcina. ¿Cuál es su orígen? - Ecoportal.net

Biodiversidad en riesgo: Puntos calientes de biodiversidad [Pag. 1 de 3] | CONSUMER EROSKI

Puntos calientes de biodiversidad [Pag. 1 de 3] CONSUMER EROSKI

Influenza A H1N1: Ínformación en España.

Sanidad investiga los primeros casos sospechosos de gripe porcina en España CONSUMER EROSKI

San José Iturbide: Paran iturbidenses

Correo Regiones Paran iturbidenses

SMA: Mantienen acciones preventivas contra la influenza en SMA

Mantienen acciones preventivas contra la influenza en SMA

Dolores H.: Iniciaron obras públicas por más de 9 mdp en Dolores Hidalgo

Iniciaron obras públicas por más de 9 mdp en Dolores Hidalgo

SMA: Cierra parcialmente la presidencia de San Miguel

Cierra parcialmente la presidencia de San Miguel

San José Iturbide: Temen al contagio del virus

Correo Regiones Temen al contagio del virus

Contaminación y salud: Escultores de metal, un oficio de riesgo

Correo Regiones Escultores de metal, un oficio de riesgo

Campañas electorales: Inician campañas sin “acarreados’’

campañas sin “acarreados’’

Influenza A H1 N1: Centros comerciales, “sin un alma”

Correo Nacional Centros comerciales, “sin un alma”

viernes, 1 de mayo de 2009

FUNDAMENTOS: ¿QUÉ ES EL DESARROLLO SUSTENTABLE?



El término desarrollo sostenible, perdurable o sustentable se aplica al desarrollo socio-económico y fue formalizado por primera vez en el documento conocido comoInforme Brundtland (1987), fruto de los trabajos de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, creada en Asamblea de las Naciones Unidas en 1983. Dicha definición se asumiría en el Principio 3.º de la Declaración de Río (1992):


Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades.


Los factores sociales, económicos y ecológicos, en su interacción, generan tres condiciones sin las cuales no podemos hablar o contar con el desarrollo sustentable de un municipio o región: 1.- EQUIDAD (entre lo social y lo económico), 2.- VIABILIDAD (entre lo económico y ecológico), 3.- SOPORTE O CAPACIDAD DE CARGA SUFICIENTE (entre lo soscial y lo económico).

Comisión verde de análisis y difusión, S.M.A.

Influenza A-H1N1: SMA. Breves locales de la influenza

Correo Regiones Breves locales de la influenza

Opinión: Lorenzo Meyer - Agenda Ciudadana: ¿Falló la ciencia económica o los economistas?

Lorenzo Meyer - Agenda Ciudadana: ¿Falló la ciencia económica o los economistas?

Cambio climático: Quedan 20 años para detener el cambio climático | Ciencia | elmundo.es

Quedan 20 años para detener el cambio climático Ciencia elmundo.es

FUNDAMENTOS: ¿QUÉ ES EL CAMBIO CLIMÁTICO? elmundo.es

SOS: cambio climático elmundo.es

ANALYSIS: INEQUALITY IN THE OECD SPECIAL TOPICS.

Consult:

http://www.oecdbookshop.org/oecd/display.asp?sf1=identifiers&st1=9789264056046#OtherThings

Comisión verde de análisi y difusión.

ANÁLISIS: LA DESIGUALDAD EN LOS TEMAS ESPECIALES DE LA OCDE.


La desigualdad en los temas especiales discutidos por la OCDE: La Organización mundial para la Cooperación para el Desarrollo Económico (OCDE) en uno de sus más recientes libros, presentó esta semana el libro de trabajo anual 2009 sobre Estadísticas Económicas, Medio Ambiente y la Sociedad. Entre otros tópicos, menciona estadísticas de la dinámica demográfica sobre el envejecimiento de la población en algunos países en contraste con a población joven de la mayor parte de los países de Latino América. Menciona también temas relacionados con la migración y el desempleo, el comercio de bienes y servicios, las pequeñas y medianas empresas y otros. Pero llama la atención los capítulos específicos al tema de la energía con sus respectivos tópicos sobre energías alternativas; el medio ambiente en referencia al agua, el ocio en referencia al turismo, la calidad de vida y al final del libro un tema especial: la Desigualdad.

Vale la pena considerar estos puntos en la generación de la agenda municipal de San Miguel de Allende y la región.

Consultar:


http://www.oecdbookshop.org/oecd/display.asp?sf1=identifiers&st1=9789264056046#OtherThings.

Comisión verde de análisis y difusión, S.M.A.

Regiones, Dr. Mora: Cesan a jefe policial de Dr. Mora

Correo Regiones Cesan a jefe policial de Dr. Mora